Veracruz bajo la lupa: más de 2,300 millones de pesos en presuntos desvíos hunden a la administración de Cuitláhuac

La bomba ya estalló: el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) reveló que en la revisión de la Cuenta Pública 2024 hay un posible daño patrimonial por 2 mil 372 millones 867 mil pesos, una cifra que sacude de nuevo la confianza en el manejo del dinero público en Veracruz.

Los números no mienten: 830 millones corresponden a entes estatales, 1,537 millones a 171 municipios y 4.4 millones a organismos paramunicipales. Y no se trata de cualquier dependencia: el informe apunta directamente a las secretarías de Educación, Infraestructura y Obras Públicas, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, además de la Universidad Veracruzana.

Pero lo más escandaloso: las “obras emblemáticas” del gobierno de Cuitláhuac García también están bajo sospecha. El Aquarium, el Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente y el Nido del Halcón, que presumieron millonarias inversiones, ahora aparecen en el listado de observaciones.

En el terreno municipal, la auditoría fue lapidaria: 171 ayuntamientos tienen cuentas pendientes y apenas 41 libraron la fiscalización sin daño patrimonial, aunque sí con observaciones administrativas. Entre los señalados, sobresalen sistemas de agua potable en Coatepec, Coatzacoalcos, Coscomatepec y Lerdo de Tejada, además del Instituto Metropolitano del Agua y el SIGIRES, encargado de la gestión de residuos en el sur del estado.

La auditora general Delia González Cobos advirtió que el proceso apenas comienza y podría derivar en sanciones legales y administrativas. El Congreso local deberá votar el dictamen a más tardar el 31 de octubre.

El presidente de la Comisión de Vigilancia, Miguel Pintos Guillén, prometió que la revisión será “sin sesgo político”, aunque el golpe es inevitable: la administración de Morena aparece en el centro de uno de los mayores boquetes financieros detectados en la última década.

Mientras tanto, los veracruzanos observan cómo se repite el viejo fantasma de los megadesfalcos que marcaron a gobiernos anteriores. La pregunta ahora es: ¿habrá castigo real o la impunidad volverá a ganar la partida?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!