En el Podcast de “Apuntes” en Agendamx, Tomás González Corro, Francisco Montfort Guillén y Martín Quitano Martínez, desmenuzaron el escándalo de “La Barredora” y sus repercusiones en la política mexicana, señalando un posible punto de quiebre para Morena y el futuro del país. La transmisión del 1 de octubre de 2025 en el canal de Youtube de AgendamxTV, no dejó títere con cabeza al analizar la presunta impunidad y las complicidades en el corazón del poder.
¿El inicio del fin para Adán Augusto y Morena?
Tomás González Corro abrió el debate planteando una pregunta contundente: ¿es este el inicio del fin para Adán Augusto y Morena? [00:31]. El tema de “La Barredora” ha puesto en crisis al “sistema morenista del poder”, gestando una “ruptura política” entre los grupos de Adán Augusto y el de Claudia Sheinbaum [01:03]. La discusión se centró en la aparente impunidad que rodea a figuras clave y cómo esto difiere de regímenes anteriores.
Un nuevo régimen de cinismo e impunidad
Francisco Montfort Guillén ofreció una perspectiva incisiva, comparando la situación actual con el “sistema priista” [01:41]. Destacó que, en el pasado, personajes con la magnitud de los escándalos actuales hubieran sido fulminantemente removidos [02:29]. Sin embargo, la novedad de este régimen radica en la “concentración del poder en López Obrador” y la “desaparición de todos los órganos que le daban ya un carácter de régimen democrático y republicano” [05:48]. Montfort Guillén enfatizó el “cinismo, desvergüenza e insulto” de las conductas políticas actuales, donde la alianza entre gobierno y crimen organizado parece ser una “trama criminal” sin precedentes en México [07:17]. Advirtió que la promesa de ir “hasta las últimas consecuencias” se traduce en castigar a los “soldados rasos”, mientras que la justicia no mira hacia arriba [08:30].
El miedo al Efecto Dominó y la “Macro-Red Criminal”
Martín Quitano Martínez ahondó en la posible razón detrás de esta impunidad: el “miedo del efecto dominó” [10:43]. La caída de Adán Augusto podría desencadenar una serie de revelaciones sobre “relaciones de negocios, componendas y saqueo de los recursos públicos” [10:54], así como acuerdos con el crimen organizado [11:07]. Quitano Martínez calificó el actual escenario como una “estructura ya criminal” que se armó desde el Estado [11:26], donde las “esperanzas de mexicanas y mexicanos” del 2018 contrastan con el “financiamiento, acuerdos, alianzas y complicidades” que llevaron al actual grupo al poder [11:40]. Subrayó que la narrativa oficial de acciones “inéditas” en realidad esconde “comportamientos que se solazan en una serie de elementos negativos para la responsabilidad pública” [12:25], asegurando “intereses absolutamente pecaminosos” [12:43].
El analista también criticó la incongruencia de la presidenta al levantar la mano de un gobernador cuestionado, desdibujando la imagen de combate a la corrupción [15:07]. Aseguró que el sistema democrático y los contrapesos se han “resquebrajado y anulado” [15:55], dando paso a una “macro-red criminal” donde el Estado ejerce un control brutal sobre acciones ilegales, citando el “huachicol fiscal” como un ejemplo paradigmático [16:44].
El saludo negado: ¿Anecdótico o un mensaje de ruptura?
Un momento que capturó la atención fue el supuesto “saludo de beso negado” de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a Adán Augusto en un acto público [22:26]. Si bien Tomás González Corro lo interpretó como un “elemento de ruptura”, Francisco Montfort Guillén lo minimizó como “anecdótico” [23:13], recordando un beso inicial del sexenio a un “capo del Partido Verde” involucrado en escándalos [23:24].
Montfort Guillén propuso una hipótesis más profunda: el “cemento que verdaderamente une a este movimiento de regeneración nacional” es el “amor al dinero” y la promesa de “impunidad total” para aquellos que ayudaron a la “asalto a palacio” [25:30]. Advirtió que castigar a Adán Augusto rompería este principio fundamental de impunidad [26:41].
Martín Quitano Martínez calificó el gesto de la secretaria como “vacuidad” y “anécdota”, ya que no tiene trascendencia en la vía de los hechos [30:10]. Señaló que el senador Adán Augusto ha admitido recibir “más de 79 millones de pesos en 2 años” [31:07], y que la falta de una investigación seria demuestra que “sería pegarse un balazo en el pie” para el movimiento de la Cuarta Transformación [31:39].
La “Quinta Transformación”: La Regeneración de la Impunidad Nacional?
Tomás González Corro, con ironía, preguntó si estamos ante la “quinta transformación” con el “movimiento de regeneración de la impunidad nacional” [28:48]. Martín Quitano Martínez respondió que son “tiempos oscuros” que marcan negativamente la historia del país, con la “concentración del poder, destrucción de la República” y el fomento de la “desesperanza social” [29:05].
Francisco Montfort Guillén criticó la “ignorancia muy atrevida” de la clase gobernante, ejemplificada por la incapacidad de la secretaria de Gobernación para responder a argumentos razonados [34:34]. Martín Quitano Martínez complementó que ahora la “ignorancia es aplaudida”, citando un evento donde se celebró la idea del café veracruzano yendo al espacio [35:00].
En definitiva, la mesa de “Apuntes” dejó en claro que el escándalo de “La Barredora” es solo un síntoma de una problemática más profunda: un régimen que, amparado en la impunidad y la complicidad, ha transformado la política mexicana, llevando al país a “tiempos oscuros” donde el futuro se presenta incierto.
Sigue el Podcast completo y suscríbeue a nuestro canal en #Youtube de Agendamx:
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!