En la transmisión del Podcast En Plural de Agendamx el pasado jueves 2 de octubre, los analistas Martín Quitano Martínez y Víctor Andrade Guevara desnudaron dos crisis paralelas que sacuden a Veracruz y a la cúpula del poder nacional: la profunda ilegalidad que permea la gestión en la Universidad Veracruzana (UV) y la macro-red criminal del huachicol que ha salpicado directamente a Adán Augusto López Hernández, poniendo a Morena al borde del colapso. La crónica de ambos intelectuales se reveló como un severo diagnóstico sobre la fragilidad democrática y la corrupción sistémica.
I. Universidad Veracruzana: La ilegalidad vestida de prórroga
El debate sobre la Máxima Casa de Estudios en Veracruz encendió los focos rojos. Martín Quitano señaló la “lógica de ilegalidad” [01:15] con la que la administración del rector Martín Aguilar buscó la prórroga de su mandato. El cálculo, que suponía un rápido agotamiento de la protesta, no les está saliendo.
El académico Víctor Andrade, compañero de Aguilar en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, expresó su incredulidad ante la decisión de eludir la convocatoria obligatoria para la rectoría. El movimiento fue calificado como ilegal, ilegítimo y, sobre todo, antidemocrático [06:01], un acto doblemente grave al ser perpetrado por personajes que, en otros momentos, se erigieron como promotores del debate y la democracia [02:37].
El desmantelamiento institucional:
- Evidencia de Crisis: La Junta de Gobierno —órgano encargado del proceso— vio dimitir a tres de sus nueve integrantes [06:10]. Además, se difundió que los propios asesores jurídicos de la Junta habían desaconsejado la prórroga por su falta de sustento legal [04:31].
- La Resistencia Organizada: Pese a la “gestión absolutamente mediocre” [11:16] y el “charrismo sindical” [13:55] (FESAPAU) que cohíbe la participación de profesores por horas, el descontento está vivo. La resistencia se organiza a través de una Red de Académicos y el Unido Estudiantil Universitario [08:46], los cuales han interpuesto amparos [08:17].
- La Salida Forzosa: Ante el “descrédito” de la Junta de Gobierno, la única vía institucional viable es que el Consejo Universitario, como máxima autoridad, se reúna y resuelva la crisis [09:14], lo que a largo plazo exige la búsqueda de un modelo de gobernanza más democrático [10:13].
II. Adán Augusto y la Espada de Damocles sobre la 4T
La conversación saltó de la UV a la arena nacional, donde la misma premisa de la ilegalidad por conveniencia se aplica, recordó Quitano, evocando la infame frase del expresidente López Obrador: “A mí no me vengan con que la ley es la ley” [20:04].
El escándalo del huachicol fiscal fue identificado como el detonante de un posible colapso, una “purulencia” que desangra al erario en más de 600 mil millones de pesos [20:54], pulverizando la narrativa de que la corrupción había terminado con la llegada de la Cuarta Transformación [21:25].
El dilema central de Morena:
- El Vínculo Criminal: El actor central es Adán Augusto López Hernández, quien no puede desvincularse de Hernán Bermúdez Requena, su jefe de organización criminal en Tabasco, ahora detenido [21:39]. El principio es claro: si la cabeza conoce lo que ocurre abajo, la misma lógica que aplicaron a Felipe Calderón por García Luna, “les cayó en la cara” [24:30].
- Corrupción Generalizada: Andrade afirmó que Adán Augusto “no tiene manera de justificar” su desconocimiento [26:32]. En una situación normal, sus señalamientos de empresas corruptas y falta de pago de impuestos habrían provocado su renuncia, pero él se mantiene desafiante [27:51].
- La Narcopolítica Instalada: El analista sentenció que a estas alturas es “muy difícil encontrar si hay alguien que no esté embarrado” [28:29] en el financiamiento de campañas con dinero sucio, desde gobernadores como Rocha (Sinaloa) y Américo Villarreal (Tamaulipas), hasta el exlíder de Morena, Mario Delgado, quien usó el avión del “rey del huachicol” Carmona [29:19].
- Un Colapso Imposible: El dilema de Morena es severo: “tocar a Adán Augusto es tocar a López Obrador” [30:50] y derrumbar toda la base fundacional de la 4T. El gobierno está atrapado entre la presión de los Estados Unidos y el colapso de su narrativa [31:09], apostando al “no pasa nada” y sacrificando solo piezas pequeñas.
La sentencia final:
Quitano Martínez cerró la mesa con una lapidaria conclusión: lo que existe hoy en el país es una “macrored criminal” donde “es el Estado ya en sí mismo quien está gerenciando” la corrupción [32:51], articulando a la iniciativa privada, las fuerzas armadas y el crimen organizado. Una situación tan compleja que no augura una solución en el corto plazo.
Sigue el Podcast completo y suscríbete a nuestro canal en #Youtube de Agendamx:
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!