¡EL GESTO DE LA IGNOMINIA! Presidenta manda a callar a víctimas y desastre del norte de Veracruz destapa la “Catástrofe Criminal” del 90% lealtad (+Video)

La Tragedia que Expone la Incompetencia de la 4T

El podcast “Apuntes” se convirtió en un explosivo foro de denuncia periodística tras la catástrofe por inundaciones en el norte de Veracruz. Los analistas Tomás González Corro, Francisco Montfort Guillén y Martín Quitano Martínez desgranaron la respuesta gubernamental, concluyendo que el desastre no es natural, sino la suma de “errores excesivos” [01:29] que tienen un nombre: impunidad e incompetencia institucional.

La crónica de la tragedia, según los expertos, se escribe con cuatro ejes centrales:

El Desastre “NO” Fue Natural: La Acumulación de Errores

Francisco Montfort Guillén fue tajante: lo ocurrido no puede llamarse “desastre natural” en una zona urbana [01:54], sino el resultado de la falta de planeación.

  • Ciudades sin Plan: Poza Rica se desarrolló sin planeación junto a un río poderoso, al punto que el 100% de su territorio municipal está marcado en rojo en los mapas de riesgo [03:42].
  • El Error Fatal: El riesgo no fueron solo las lluvias costeras, sino la caída de agua en la montaña que provocó el “desfogue de las presas” sin control ni aviso [04:04], un hecho que debió haberse prevenido.

 La Destrucción “Criminal” del Sistema de Prevención

La pregunta “¿qué sigue?” [01:13] se responde con una palabra clave: impunidad [04:44]. Según Montfort Guillén, la principal tragedia es la desaparición del FONDEN, una decisión que califica de “acción criminal” de López Obrador y Claudia Sheinbaum [05:42].

  • Adiós al Sistema: El FONDEN no era solo dinero, sino un sistema articulado con experiencia y mecanismos de prevención. Al eliminarlo, “lo que desbarataron fue un sistema” [06:13] que obligaba a la previsión y subordinaba los esfuerzos al Ejército para una respuesta rápida [06:55].
  • Consecuencia Inmediata: La desaparición del sistema desemboca en el retraso y el “hundimiento todavía más dolorosamente… en el subdesarrollo” de un tercio del estado de Veracruz [08:07].

El Diagnóstico Cínico: 90% Lealtad y 10% Capacidad

Martín Quitano Martínez aportó el diagnóstico más duro sobre la capacidad de respuesta del gobierno:

  • Incompetencia Absoluta: La tragedia es un resultado directo del “empobrecimiento institucional de las capacidades de respuesta” sustentada en una cruel ecuación: “90% de lealtad y 10% de capacidad” [11:01].
  • Falla Ética y Moral: Denunció la ausencia de una disculpa pública o reconocimiento de responsabilidad. Citó el caso de la Secretaria de Protección Civil, cuya imagen con sus “zapatitos blancos” muestra el “nivel de lejanía” respecto al trabajo que se requiere [11:50].
  • Cinismo Municipal: La incompetencia toca fondo en el nivel municipal, donde el presidente de Poza Rica, ante la investigación de un muro, dijo: “Bueno que me metan a la cárcel pero estos se fregaron el dinero” [14:58].

 El “Gesto” de la Intolerancia y el Crimen Organizado

El momento más crítico de la crónica se centra en la respuesta de los altos mandos, que desvían la crítica al pasado [19:30] mientras la realidad social se descompone:

  • La Imagen que Quedará: Martín Quitano y Francisco Montfort coincidieron en señalar el gesto de la Presidenta durante su visita a la zona afectada, cuando ante el reclamo, “les pide que se callen. Silencio. Déjenme hablar a mí que soy la autoridad” [29:29]. El gesto, según Quitano, es “absolutamente histórico” y simboliza cómo el gobierno que se reclama “humanista ahí se quiebra, se rompe, se hace añicos” [29:48].
  • Descomposición Social: A diferencia de la sociedad civil solidaria que surgió en el sismo del 85, la tragedia de Veracruz expuso un quiebre del tejido social. Se registraron saqueos a tiendas departamentales, donde se robaban “las chelas, los aguardientes, las pantallas de televisión” [18:25] en lugar de alimentos.
  • El Estado Suplido: En el hecho más escandaloso, Montfort Guillén denunció la aparición de dos grupos del crimen organizado “Morena y el cártel Jalisco Nueva Generación” distribuyendo ayuda, con el objetivo de “construcción de una base social” que suple la ausencia de las instituciones [17:01].

El destino del norte de Veracruz es incierto, con la advertencia de Paco Montfort de que puede convertirse en un “verdadero polvorín” [25:31], mientras la Presidenta tacha a sus críticos de “carroñeros” [34:40], en un país que, según Martín Quitano, “cada vez más se manifiesta sin capacidad de un estado… para realmente proyectar un mejor México” [35:40].

Sigue el Podcast completo cada  miércoles a las 4 de la tarde y suscríbete a nuestro canal en Youtube de Agendamx:

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!