En Morena no; para corruptos en el FONDEN

Bernardo Gutiérrez Parra

Tendría unos veinte días como titular del Ejecutivo cuando, en respuesta a una pregunta, Claudia Sheinbaum contestó: “Yo no miento” y esa fue su primera mentira como presidenta. De entonces para acá recurre a las falacias o a las medias verdades con cierta frecuencia, aunque nada que ver con la manera compulsiva en que las vomitaba su antecesor.

A propósito de las lluvias que azotaron la semana anterior en cinco estados, entre ellos Veracruz que quedó destrozado en la zona norte, un reportero le preguntó sobre la diferencia entre el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y lo que está haciendo su gobierno.

Como primera reacción la presidenta se le fue encima a los periodistas. “Cada día dicen lo mismo los comentócratas, se ponen de acuerdo, yo creo tienen un chat y alguien dice ‘ahora esta es la línea’”. Pero a renglón seguido se fue contra el FONDEN. “Ahora dicen que el FONDEN era un instrumento integral para atención de desastres; falso, mentira. El FONDEN era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras lo digo”.

Prometió que la próxima semana dará a conocer “cómo, durante ciertos periodos, se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor y casualmente estas fechas estaban asociadas a periodos electorales”. Y remachó, “Vamos a presentar la próxima semana las corruptelas del FONDEN durante diversos periodos. Es falso que fuera un sistema integral”.

A ver, que el FONDEN era burocrático y corrupto, la respuesta es sí. Pero de tardado no tenía nada, por el contrario, apoyaba a estados y municipios casi de manera inmediata llevando agua, comida y medicinas incluso en zonas muy apartadas.

Que de un peso del FONDEN no faltaba quien le arañara 30 centavos, eso hasta por sabido se calla. Pero los 70 centavos restantes servían para reconstruir puentes, carreteras, hospitales, escuelas, mercados y hasta iglesias. También servían para darle de comer y dar agua a cientos de miles de familias y apoyar a campesinos que perdían sus siembras y cosechas.

De que había corrupción en el FONDEN ni cómo negarlo. Pero no debió haber tanta ya que los corruptos dejaron en las arcas de ese Fondo 55 mil millones de pesos que al caer en las manos de Andrés Manuel simple y sencillamente se evaporaron.

Para calmar las embravecidas aguas de la furia ciudadana por falta de apoyos, la presidenta dijo ayer por la mañana: “Hay recursos, hay gobierno y hay ayuda y apoyo al pueblo; eso no había antes”, pero volvió a mentir.

El gobierno federal carece de solvencia económica; Claudia aseguró que hay 19 mil millones de pesos para hacer frente al desastre (cantidad que nadie ha visto) y la ayuda al pueblo ni con mucho es la de antes.

Con el FONDEN la ayuda era de respuesta rápida (sobre todo en lo concerniente a agua potable, alimentos y medicinas); con la 4T los apoyos están llegando a cuentagotas y no a todos los afectados.

Ante la falta de auxilio y en medio de la inundación, salió a flote la solidaridad de veracruzanos afectados por las lluvias, que se unieron para ayudar a otros veracruzanos que resultaron más fregados. Un ejemplo fueron casi un centenar de pobladores de Ilamatlán, un municipio de la Huasteca Baja, que caminaron varios kilómetros cargando sobre sus espaldas víveres para los habitantes de la comunidad de Chahuatlán cuyas viviendas fueron cubiertas por el lodo.

Pero para la presidenta lo más importante es dar a conocer que había corrupción en el FONDEN “y lo vamos a demostrar la próxima semana”.

El único caso documentado hasta ahora (aunque más que corrupción fue cinismo puro), fue en septiembre del 2013 cuando entonces director del FONDEN, José María Tapia, se fue a Las Vegas a festejar con champaña las fiestas patrias mientras dos huracanes azotaban las costas del Golfo y el Pacífico. Pero en descargo del FONDEN la ayuda que brindó en esa ocasión fue pronta y oportuna.

A pesar del desliz, Peña Nieto lo aguantó en el puesto hasta el 2016 en que le pidió su renuncia y no se volvió a saber de José María hasta el 2019 en que ya como senador de Morena, comenzó a disfrutar de las mieles de la “austeridad republicana” al hacerse una residencia de un millón de dólares en Houston. Y en 2023 compró un departamento de 6 millones 500 mil dólares en Miami.

¿Lo presentará la señora Sheinbaum como ejemplo de corrupción en el FONDEN o lo cubrirá con el manto de impunidad con el que la 4T cobija a sus hijos (propios y adoptivos) por muy ratas que sean?

¿Qué hará la presidenta tras dar a conocer los chanchuyos en el FONDEN? ¿Meterá a los responsables en la cárcel? ¿Los obligará a devolver lo robado? ¿Les restregará en público y en la cara que para honestos y honrados nomás en la 4T?

Habrá que esperar para saber.

Mientras eso sucede, en Poza Rica y Álamo (por poner dos ejemplos), miles y miles de sus habitantes se quejan de que “ya apesta a muerto” por la falta de apoyo, empatía y hasta falta de vergüenza de una autoridad federal, que presume que todo mundo está recibiendo víveres y despensas y que la reconstrucción avanza “porque hay recursos y hay gobierno”.

Uta sí, cómo no.

bernagup28@gmail.com

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!