Historias que cruzan fronteras, palabras que florecen y una ciudad que se convierte en escenario: del 20 al 26 de octubre, Xalapa vivirá la 12ª edición del Festival Internacional Cuentos y Flores, una semana dedicada a la narración oral, la imaginación y el poder de la palabra.
El evento, impulsado por el narrador Iván Zepeda Valdez y su colectivo Cuentos y Flores, reunirá a voces provenientes de España, Perú, Costa Rica y México, que llenarán parques, teatros y cafés de relatos para todas las edades.
Entre los invitados destacan Luisa Aguilar y Josemi García (España), Lenin Hijo de la Luna (Perú), Pepe Coti (Costa Rica), Jorge Salvaje y Lidia Zaragoza (México).
El festival arrancará el lunes 20 a las 17:00 horas en el Parque Benito Juárez, con entrada libre. Habrá talleres de narración, funciones de gala, y actividades tan diversas como el recorrido de “Leyendas del Mundo”, que invadirá el Centro Histórico con historias fantásticas, y la esperada sesión de “Cuentos Íntimos”, una provocadora noche de narración erótica solo para adultos.
El sábado 25 será el turno de los más pequeños con “Cuentos para niños y niñas”, en el Foro Guadalupe Balderas, y por la noche, la despedida será con “Historias para contar al oído”, en el Café La Moderna.
Pero lo que hace único a este festival no son solo sus escenarios, sino su vocación social. En paralelo, los narradores llevarán cuentos a lugares donde la palabra suele faltar: el Cereso de Pacho Viejo, el Hospital Estatal de Cancerología, el Centro Conecalli, e incluso al grupo “Hombres responsabilizándose de su vida”, que trabaja por erradicar la violencia de género.
Este esfuerzo autogestivo e independiente, que cada año se levanta sin apoyo institucional, tiene como emblema este 2025 a la lotería mexicana, donde cada carta representa a un narrador y su país.
“Hay cuentos para todas las edades y todos los gustos. Es un festival hecho con mucho amor, para toda la gente”, dijo Zepeda Valdez.
Las actividades completas y horarios pueden consultarse en Facebook: Cuentos y Flores y @festivalcuentosyflores en Instagram.
Durante una semana, Xalapa se convertirá en un gran escenario de historias, risas y emociones, donde la palabra es la semilla y el público, la tierra fértil.
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!