El Problema no es el dinero, dijo Nahle, pero el únicp que fluye es el dinero federal

Quetzalli Carolina Vázquez

Los apoyos a las familias damnificadas por las inundaciones en el norte de Veracruz comenzaron a fluir en distintos municipios a través de programas federales y operativos coordinados por la Secretaría de Bienestar y otras dependencias. Aunque la gobernadora Rocío Nahle García ha reiterado que “en Veracruz el problema no es el dinero”, en la práctica la ayuda económica que está llegando proviene de recursos federales, no del presupuesto estatal.

De acuerdo con los reportes oficiales, el Gobierno de México, a través de Bienestar, puso en marcha los censos casa por casa y las entregas de apoyos directos que en una primera fase otorga 20 mil pesos por vivienda afectada; estas transferencias forman parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, financiado por la Federación.

Mientras tanto, el gobierno de Veracruz ha limitado su participación principalmente a la movilización de personal estatal, la entrega de insumos del DIF y la recepción de donaciones ciudadanas, sin que hasta ahora se haya documentado una inversión directa significativa con recursos propios.

ALTO A LA DESINFORMACIÓN, DICEN LOS QUE DESINFORMAN.

El gobierno de Veracruz se aventó la puntada de pedir a la ciudadanía que “no comparta desinformación” y que, antes de difundir una noticia, verifique que provenga de fuentes oficiales. El llamado suena responsable, pero es más falso que el amor a Veracruz que algunos dicen tener, y es que, si alguien se ha encargado de tergiversar los hechos, minimizar las crisis y vender versiones maquilladas de la realidad, ha sido justamente el propio gobierno estatal.

Un ejemplo reciente lo deja claro: Gobierno del Estado difundió un comunicado en el que la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) aseguró que, por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle, se distribuyó agua en varios fraccionamientos del municipio de Tuxpan, pero no agregó una sola imagen, video o testimonio para respaldo, ninguna evidencia.

En contraste, quien sí atendió a la población fue el gobierno federal, a través del Organismo Cuenca Golfo Centro de la CONAGUA, que publicó fotografías de las pipas con lonas del gobierno federal distribuyendo agua en la zona afectada, hasta donde llevó en total 31 pipas para surtir del vital líquido a la población que carece de agua por el cierre de las válvulas derivado del derrame de hidrocarburo. Es decir, mientras unos hablaban, desinformaban y se colgaban medallas ajenas, otros sí trabajaban.

EN SEDEMA TAMBIÉN PUEDE SUSCITARSE UNA TRAGEDIA.

En el norte de Veracruz hay tragedias por inundaciones y en Xalapa se avecinan tormentas que pueden convertirse en tragedia… pero dentro de las oficinas del propio gobierno estatal. En la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), trabajadores han señalado casos de acoso sexual presuntamente cometidos por un funcionario identificado como Julio, integrante del equipo de la secretaría particular de la titular de la dependencia.
Los empleados aseguran que la situación es insostenible, que trabajar ahí se ha vuelto un tormento y que incluso ya han buscado asesoría jurídica para presentar una denuncia formal, pues el funcionario, con especialidad en psicología, ha utilizado sus conocimientos para manipular y acosar, aprovechándose de su posición dentro de la dependencia.
Mientras el gobierno presume discursos de igualdad, respeto y cero tolerancia, en sus propias oficinas crecen los abusos y el silencio; se desarrolla una tormenta interna que, si no se atiende, puede convertirse en otro problema serio para la gobernadora Rocío Nahle, quien no puede mirar solo las inundaciones del norte… cuando en su gabinete también hay desastres que requieren atención urgente.

A ESTEBAN BAUTISTA SE LE OLVIDÓ CUANDO LUCRABA CON LA NECESIDAD DE LA GENTE.

El enfrentamiento entre los diputados Esteban Bautista y Héctor Yunes es una vergüenza para Veracruz, que ya tiene suficiente con su gobernadora, quien lleva al menos la mitad de su gobierno siendo nota nacional y no precisamente por sus buenas acciones, pero a eso ahora hay que sumar el escándalo que los legisladores protagonizan por las despensas pagadas con salario de los diputados y que no se sabe a dónde realmente fueron a parar.
Esteban Bautista de Morena y Héctor Yunes del PRI, tenían un pacto de no agresión que no se sabe si rompió Héctor o pactaron ambos para liberar un rato de los reflectores a la gobernadora Nahle, que ya suplica la dejen respirar tranquila un par de semanas.
Si el pleito es cierto, Esteban Bautista no debió ser quien saliera en defensa de los diputados que aportaron recursos; tuvo que ser alguien con más credibilidad y calidad moral y sí, sí hay en el congreso quien tiene la capacidad de enfrentar al Héctor, pero también en eso se equivocaron, mandaron al señor que cerraba las válvulas de la presa Yuribia y lucraba con la necesidad de agua de la gente del sur del estado, quien ahora pretende ponerse como el defensor de las causas justas.

Si el enfrentamiento es real y no un acuerdo entre los dos maquiavélicos legisladores, habrá que recordarles que esa no es su función, que los veracruzanos están esperando que legislen la ley secundaria de la revocación de mandato y adecúen las leyes para que los próximos titulares de protección civil tengan la experiencia y conocimientos necesarios para atender temas tan importantes como las inundaciones.
Comentarios y sugerencias WhatsApp 228 496 6621

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!