¡Adiós a los cobros fantasma! El Senado ordena a Netflix, Telcel y compañía: “cancelas con un clic o te multamos”

Por fin: los usuarios ya no tendrán que suplicar para cancelar una suscripción o una línea telefónica. El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que obliga a las empresas de telefonía, televisión y plataformas digitales —como Netflix, Spotify, Telcel o Izzi— a permitir la cancelación inmediata de sus servicios sin penalizaciones ni laberintos burocráticos.

Con 91 votos a favor, el pleno avaló modificar el artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, enviando la iniciativa al Ejecutivo federal para su promulgación. La medida promete poner fin a una de las prácticas más abusivas del mercado digital: las suscripciones eternas y los cobros automáticos disfrazados entre letras chiquitas.

“A todos nos ha pasado —reconoció la senadora morenista Cynthia López Castro—, queremos cancelar una línea o una app, y de pronto nos piden documentos, nos cobran más o simplemente no se puede. Eso se acabó. Ahora podrán cancelar con un clic, sin penalidades ni pretextos”, sentenció.

La reforma, impulsada originalmente por Ricardo Monreal y respaldada por su hermano, el senador Saúl Monreal, busca proteger a los consumidores de los cobros injustificados y las renovaciones automáticas forzadas.

“Nada de letras chiquitas ni casillas escondidas —advirtió Saúl Monreal—. Si el usuario no da su consentimiento, no hay cobro. Punto.”

Esta nueva disposición obligará a las empresas a ser transparentes sobre cualquier cargo recurrente, y a garantizar que la voluntad del usuario prevalezca sobre los algoritmos y los contratos enredados que por años beneficiaron a las grandes corporaciones.

La decisión del Senado ha sido celebrada en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron su alivio con mensajes como “¡al fin podré cancelar mi gimnasio y mi app de meditación!”.

El abuso digital tiene sus días contados. Ahora, las plataformas que antes atrapaban a los usuarios deberán competir con algo que hacía falta desde hace años: respeto al consumidor.

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!