Una de las mesas de análisis más explosivas de Latinus dejó al descubierto la profunda crisis que sacude a la administración de Claudia Sheinbaum. Los expertos coincidieron en que la Presidenta ha perdido el “Teflón” de su antecesor, exhibiendo una “torpeza autoinflingida” y un peligroso regreso a la hegemonía de Andrés Manuel López Obrador.
El análisis de la académica Denise Dresser, en su contundente participación, se volvió el centro de la polémica al sentenciar que el discurso de la Jefa del Ejecutivo ha caído en la debilidad disfrazada de fuerza.
El secreto a voces: ¿Líder o “Porrista de su partido”?
Dresser, una de las voces más críticas de la mesa, no dudó en describir a Sheinbaum como una figura que se percibe “muy tensa, muy incómoda, acorralada”, y que, ante la presión, repite el guion desgastado: “El culpable es otro, la víctima soy yo”.
Citando a Shakespeare, la académica lanzó la frase que ya es viral: “La dama protesta demasiado, que es cuando estás en una situación de inmensa debilidad, insistir en que eres fuerte, fuerte, fuerte”. Y fue más allá, afirmando que Sheinbaum no se comporta como estadista, sino como una simple “porrista de su partido”.
La brutalidad policial y el ‘Bloque Negro’ funcional
La indignación social, catalizada por el brutal asesinato de Carlos Manso, se encontró con una respuesta gubernamental “avasalladora”.
La mesa denunció que la violencia policial y la pasividad ante el conocido “Bloque Negro” no son casualidad. El analista Lorenzo Córdova señaló que, aunque no haya un vínculo directo con Morena, la operación impune de este grupo criminal es “funcional” al discurso autoritario para “descalificar las razones de la protesta” y amedrentar a la ciudadanía .
¡Alarma electoral! Los jóvenes abandonan a Morena
Pero la crisis no es solo de imagen: es electoral. Dresser reveló que las encuestas muestran una tendencia demoledora: “Morena ya perdió a los jóvenes”.
La Presidenta, que busca incluir su revocación de mandato en la boleta del 2027, está corriendo un riesgo mortal. Los analistas advierten que su estrategia autoritaria, sumada a la ineficacia para resolver los problemas de seguridad y las crisis, está construyendo un “voto de castigo” monumental, especialmente en el ámbito local, que podría pulverizar el dominio morenista.
El ‘Papá más fuerte’ y el fracaso de la independencia
La nota más inquietante es el fin del intento de autonomía de la Presidenta. Las investigaciones contra figuras de la administración anterior, como el caso de la “barredora,” se han detenido.
El mensaje es claro: “Hasta nuevo aviso aquí terminó la ofensiva de la presidenta”. Sheinbaum ha optado por mantener el pacto de impunidad con las élites de su partido, regresando a la “hegemonía del papá más fuerte”, López Obrador, y evidenciando quién realmente mantiene el control del poder en México.
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





