Carreteras al borde del caos vial: anuncian megabloqueo nacional que paralizará al país este 24 de noviembre

México se prepara para uno de los días más caóticos del año: agricultores y transportistas anunciaron un megabloqueo nacional que podría paralizar autopistas, casetas y hasta aduanas fronterizas el próximo 24 de noviembre. La advertencia no es menor: “Quien planee viajar, que se atenga a encontrarse con bloqueos”, lanzaron los dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo.

El movimiento, encabezado por Baltazar Valdez y Eraclio Rodríguez, exige respuestas inmediatas ante la inseguridad y las extorsiones que —aseguran— sufren transportistas y productores en todo el país. Las mesas de negociación, admiten, han sido un fracaso.

Mientras la tensión aumenta, el sector empresarial prende alarmas: la Concamin reveló la lista de carreteras que serán afectadas, y prácticamente atraviesan México de punta a punta. Entre ellas:

  • México–Toluca

  • México–Querétaro

  • México–Pachuca

  • México–Puebla

  • México–Cuernavaca y la vía a Acapulco

  • Además de bloqueos en: SLP, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.
    Y más estados podrían sumarse.

Sin embargo, no todo el sector está en la misma ruta. La Canacar y la HAMOTAC se deslindaron del paro y advirtieron que los cierres carreteros golpean la economía, ponen en riesgo vidas y complican las operaciones logísticas del país. Ambas organizaciones insistieron en que el diálogo es la única vía y aseguraron mantener comunicación activa con Gobernación, la SICT y la Guardia Nacional.

Aun así, el megabloqueo sigue en pie y la incertidumbre crece. Empresas de transporte, turismo, comercio y miles de automovilistas ya fueron alertados:
prepárense para un lunes de caos, filas interminables y un país literalmente detenido.

Porque este 24 de noviembre, México podría convertirse en un enorme embotellamiento nacional.

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!