Las carreteras de México amanecieron convertidas en un tablero de batalla. Agricultores y transportistas, hartos de la inseguridad, las extorsiones y el abandono institucional, mantienen este martes una ola de bloqueos que ya paraliza al país entero, a menos de 24 horas de haber ejecutado un megabloqueo nacional que colapsó aduanas y accesos estratégicos.
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) no están dispuestos a dar un paso atrás. Sus demandas son claras: carreteras seguras, fin al cobro de piso, infraestructura digna, un precio fijo y justo para el maíz, una verdadera banca de desarrollo para el campo y —lo que más incomoda al gobierno— un asiento en las negociaciones del T-MEC, del que dicen haber sido excluidos deliberadamente.
Pero el conflicto escaló cuando la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, soltó una bomba política: existen casos abiertos desde hace años contra líderes del movimiento por bloqueos y toma de casetas.
Un mensaje que muchos interpretan como advertencia… o amenaza.
Mientras el discurso sube de tono, el país se detiene. El Arco Norte está bloqueado en dos puntos cruciales; en Guanajuato, la federal 90 y la Querétaro–León son intransitables. Michoacán vive un verdadero apagón carretero con cierres en autopistas de Occidente, la 15D, la México–Guadalajara, Vista Hermosa, Sahuayo-La Barca, Tiripetío–Eréndira, Villamar-Jiquilpan y más.
Tlaxcala, Puebla y Tamaulipas tampoco se libran: tramos completos de la Amozoc-Perote, Los Reyes-Zacatepec, Santa Bárbara–Izúcar de Matamoros y la Tampico-Mante están cerrados en ambos sentidos.
El país entero se convierte en una telaraña rota, donde cada carretera bloqueada es una advertencia: el campo y el transporte siguen sosteniendo a México, pero ya no están dispuestos a cargar solos con el peso.
El gobierno asegura que dialoga. Los manifestantes aseguran que ya no creen promesas.
Entre advertencias, expedientes y carreteras tomadas, la tensión crece.
México está en pausa…
Y lo que sigue podría encender una crisis nacional sin precedentes.
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





