Morena y aliados en el Senado aprueban Ley de Amnistía

Entre reclamos, la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado de la República aprobaron la Ley de Amnistía bajo el argumento de que urge despresurizar las cárceles del país ante la pandemia por el covid-19.

Con 68 a favor, 14 en contra y dos abstenciones, Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) aprobaron en lo general –y los artículos no reservados– la Ley de Amnistía previamente avalada en la Cámara de Diputados.

Los 14 votos en contra fueron de Acción Nacional (PAN) y del senador sin grupo parlamentario Emilio Álvarez Icaza, y las dos abstenciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En tanto, el Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano, excepto Patricia Mercado, quien votó a favor, abandonaron la sesión a la hora de la votación.

En la votación en lo particular se emitieron 63 a favor, 12 en contra y tres abstenciones.

Los partidos de oposición habían condicionado su asistencia a la sesión del pleno, a que se discutieran otros temas adicionales a la Ley de Amnistía, como apoyos a las Pymes, una ley de Emergencia Económica y un Ingreso Básico Universal para quienes perdieron sus empleos por la pandemia del covid-19.

Pero cuando Morena y sus aliados lograron el quórum legal (65 legisladores), los opositores anunciaron que se presentarían para argumentar en contra o refutar fallas técnicas.

Proceso