Audi y Volkswagen retomarán actividades de forma gradual en Puebla

Puebla, Pue. A partir de este lunes, las plantas de Volkswagen y Audi en Puebla regresarán a las actividades de manera gradual, con 1,120 y 1,170 trabajadores técnicos, respectivamente, con el permiso federal, pese a que el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, insistió que no hay las condiciones para operar aún porque el estado está en “alerta máxima” de contagios por Covid-19.

De acuerdo al vocero del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw)José Manuel Aburto Hernández, la empresa entre sus 100 medidas sanitarias, aplicará pruebas rápidas para detectar casos en el ingreso a la fábrica; además que el martes de la semana pasada iniciaron a preparar las líneas de ensamble y a recibir capacitación sobre las medidas de higiene.

Comentó que, de los 7,000 técnicos, sólo retorna 16% en tres turnos, es decir, 1,120, para después en otra etapa se vayan haciendo más incorporaciones, pero aún sin tener una fecha específica.

Aburto Hernández sostuvo que la firma alemana ha ofrecido todas las garantías en equipo a los trabajadores tras más de 11 semanas sin actividades en las instalaciones ubicadas en el municipio de Cuautlancingo, desde que se emitió la declaratoria de emergencia sanitaria, el 30 de marzo.

“La semana pasada que incorporaron a algunos para la capacitación de los segmentos de producción del Jetta, Golf y Tiguan, no se detectaron casos de contagios con las pruebas rápidas”, abundó.

En el caso de las proveedoras de autopartes, al menos 15 fábricas iniciaron trabajos de capacitación y entrega de equipos de protección a 1,500 técnicos para poder retomar operaciones.

Audi en un turno

En el caso de Audi que está en el municipio de San José Chiapa, el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi)Álvaro López Vázquez, quien representa a 3,900 basificados, explicó que será en un turno, con 1,170 personas.

Consideró que es momento de regresar a las actividades pese a estar conscientes del momento que atraviesa Puebla en la pandemia, pero la firma de los cuatro aros ha cumplido con los lineamientos sanitarios.

López Vázquez indicó que sólo 30% de la plantilla fue llamado para la producción, quienes comienzan a cobrar al 100% el salario, mientras que el resto del personal será incorporado cuando lo determinen los directivos.

Dijo que respetan las opiniones de las autoridades locales, pero si Audi cumplió los requisitos marcados para recibir el permiso de la Federación, entonces no hay motivo para detener más la producción de la camioneta Q5.

El 12 de junio, el gobierno estatal emitió un segundo decreto para frenar la reactivación de la industria automotriz y de la construcción, previsto para el 15 de junio, por el alza de contagios; sin embargo todo quedaba en una sugerencia y no establecía sanciones para empresas de esos dos sectores económicos, los cuales acataron la disposición, pero la industria automotriz decidió regresar este lunes y del otro no han establecido fecha para retomar proyectos.

El Economista