La Auditoría Superior de la Federación (ASF) destapó nuevas irregularidades en el proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), revelando un daño al erario de 17.8 millones de pesos. Según el informe de la auditoría de cumplimiento 2023-3-3891M-19-0231-2024, entregado a la Cámara de Diputados, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) recibió ocho recomendaciones y seis promociones de responsabilidad administrativa para corregir fallas en la gestión de los fondos.
Entre las observaciones más graves, la ASF descubrió pagos de servicios profesionales por casi 6 millones de pesos sin contrato ni evidencia del trabajo realizado. Asimismo, señaló un pago de 7 millones de pesos en licencias y soporte que, según el organismo, estarán vigentes más allá de la liquidación programada de la FND en octubre de 2025, un periodo en el que estos servicios ya no serán útiles.
Otras irregularidades incluyen contratos defectuosos para servicios de seguridad perimetral y centros de datos, con adjudicaciones cuestionadas que podrían haber violado la igualdad de condiciones en las licitaciones.
Estos hallazgos han puesto en el centro de la polémica al INDEP y a la gestión de recursos públicos en la liquidación de la FND, planteando serias dudas sobre la transparencia y eficacia en el manejo de fondos públicos en el país.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





