
Por Redacción | Datos del IGAVIM y PEMEX
Mientras en gran parte del país el robo de combustible parece estar en descenso, en Veracruz el huachicoleo va en aumento acelerado. De enero a marzo de 2025, se duplicaron las tomas clandestinas en la entidad en comparación con el mismo periodo del año pasado, reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
93% más robos: cada 42 horas, una toma ilegal
Según el informe, PEMEX detectó 58 tomas clandestinas en los primeros tres meses de 2025, frente a las 30 registradas en ese mismo periodo de 2024. Esto significa que, en promedio, cada 42 horas se detecta una nueva toma ilegal en el territorio veracruzano.
Tierra Blanca y Rodríguez Clara: los epicentros del robo
Los municipios más golpeados por esta actividad ilícita fueron:
-
Tierra Blanca: 17 tomas
-
Rodríguez Clara: 14 tomas
-
Oteapan, Isla y Jáltipan: 4 tomas cada uno
Veracruz, excepción en un país que va a la baja
Mientras Veracruz enciende las alarmas, a nivel nacional las tomas ilegales cayeron un 19.5%, sumando un total de 2,444 en el primer trimestre de 2025. Los estados con mayor incidencia siguen siendo:
-
Hidalgo: 610 tomas
-
Jalisco: 453
-
Tamaulipas: 214
-
Guanajuato: 213
¿Por qué crece el huachicoleo en Veracruz?
Aunque el informe no detalla las causas del aumento, expertos advierten que la falta de vigilancia, la corrupción local y la expansión de bandas criminales podrían estar detrás del repunte.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!



