¡Alerta México! La 4T instaura una “Nueva Inquisición Digital” bajo el mando de Claudia Sheinbaum. Al igual que Tomás de Torquemada —símbolo de la persecución religiosa en España—, Sheinbaum despliega leyes que censuran, vigilan y castigan la disidencia. Aquí las pruebas:
1. Ley de Telecomunicaciones: El Brazo Censor
-
Bloqueo arbitrario: La nueva ley otorga a la Agencia de Transformación Digital (dirigida por José Merino) facultades para bloquear plataformas digitales “en casos de incumplimiento”, sin orden judicial. Esto viola la prohibición constitucional de censura previa.
-
Control de contenidos: Aunque Sheinbaum insiste en que “no hay censura”, el artículo 109 —y otros como el 55 y 56— permiten sancionar contenidos “incómodos” bajo criterios ambiguos. ¡Hasta retiraron el artículo 109 para simular apertura, pero dejaron intactos los verdaderos mecanismos de control!
-
Registro de usuarios: Se reintroduce un Padrón de Usuarios de telefonía móvil, similar al PANAUT declarado inconstitucional en 2022. Las autoridades podrán acceder a datos personales “bajo lineamientos discrecionales”.
2. Criminalización de la Crítica: ¡Hablar es Riesgoso!
-
Leyes “mordaza” estatales: En Puebla, reformas al Código Penal convierten en delito “insultar o ofender” en redes sociales (artículo 480). Periodistas y activistas denuncian que se usa para silenciar críticas a funcionarios.
-
Persecución a periodistas: Casos como el de Karla Estrella (demandada por “violencia política de género” tras criticar a una diputada) o Carlos Velázquez (obligado a disculparse públicamente con un senador) exponen la judicialización de la expresión.
-
Doble discurso: Sheinbaum defiende estas leyes como “protección contra el ciberacoso”, pero la ONU-DH y Amnistía Internacional alertan que criminalizan la protesta legítima.
3. El Espionaje “Legítimo”: Big Brother 4T
-
Acceso a comunicaciones: La ley obliga a empresas telefónicas a entregar datos de usuarios (ubicación, mensajes, registros) a autoridades “de seguridad”. Aunque exigen un “mandamiento judicial”, la redacción es tan vaga que abre puertas al abuso.
-
Apagones digitales: El artículo 161 permite a autoridades bloquear señales de telefonía e internet para “cumplir atribuciones”. ¡Un poder digno de estados autoritarios!
4. La Farsa Democrática
-
Senado sometido: Sheinbaum controla el Congreso con mayoría de Morena. Cuando senadores opositores como Gustavo Sánchez (PAN) exigieron debates transparentes, Merino ignoró las audiencias públicas y las 450 propuestas de expertos. “Desde Palacio Nacional les dictaron qué cambiar”, denunció Sánchez.
-
Simulacro de diálogo: Tras protestas, el gobierno organizó “foros” en Puebla sobre la ley de ciberseguridad. Activistas los llamaron “pantallas para legitimar la censura”.
5. El Fantasma del PRI… ¿o Algo Peor?
Sheinbaum repite el modelo de la “dictadura perfecta” priista, pero con herramientas digitales más peligrosas:
-
Concentración de poderes: Controla el Ejecutivo, el Judicial (por elección amañada), y ahora el narrativo mediático vía la Agencia de Transformación Digital.
-
Soberanía como excusa: Prohíbe propaganda extranjera “discriminatoria” (artículo 210), pero la definición es tan amplia que sirve para censurar críticas al gobierno disfrazadas de “defensa nacional”.
Conclusión: México Bajo la Hoguera Digital
Sheinbaum no es Torquemada por fanatismo religioso, sino por su dogmatismo autoritario. Mientras en el Edomex se eliminó el delito de “ultrajes” para proteger la libre expresión, ella impulsa leyes que queman la disidencia en la pira digital. Su legado no será la “Cuarta Transformación”, sino la Cuarta Inquisición.
“Si solo manda una persona, controla los poderes, las Fuerzas Armadas y censura a sus gobernados… entonces es una dictadura” 1.
#LeyMordaza #Censura4T #SheinbaumTorquemada #LibertadDeExpresión
@Artículo19 @R3D @SIP @amnistia
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





