La tensión en Sinaloa va en aumento. Rubén Rocha Moya, gobernador del estado, enfrenta una tormenta política y de seguridad tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. El narcotraficante, en una carta, acusó al mandatario de estar presente en la finca donde asesinaron a Héctor Cuén, y ahora, su hijo, Ismael ‘El Mayito Flaco’ Zambada, ha declarado la guerra abiertamente al gobierno de Rocha.
Volantes con mensajes incendiarios fueron lanzados por distintas colonias de Culiacán, firmados por “La Mayiza” y con las iniciales MF, presuntamente referidas a ‘El Mayito Flaco’. En los volantes, Zambada llama a los ciudadanos a denunciar los abusos de “Los Chapitos”, otro brazo del Cártel de Sinaloa, y asegura que no descansará hasta “poner orden” y acabar con el gobierno que, según él, apoya a sus rivales.
Mientras tanto, Rocha Moya ha reducido su presencia pública, suspendiendo sus conferencias matutinas y dejando a Feliciano Castro Meléndez, su vocero, como la voz oficial. Las autoridades locales minimizan los ataques, calificándolos como “distracciones”, pero la creciente violencia y las amenazas en el estado no dejan lugar a dudas: la guerra interna del Cártel de Sinaloa está más viva que nunca.
La situación se intensificó el 21 de octubre, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo a Edwin Antonio Rubio López, alias ‘El Max’, uno de los principales operadores de la facción de ‘El Mayo’. La captura ocurrió tras un enfrentamiento violento en el que murieron 19 sicarios. Esta detención parece haber encendido aún más la lucha entre “Los Chapitos” y los seguidores de Zambada.
La guerra por el control de Sinaloa continúa escalando, y con amenazas abiertas hacia el gobierno, el panorama para Rocha Moya se complica cada vez más. La pregunta es: ¿hasta dónde llegará este conflicto?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





