Jalisco pone freno a la apología del delito en espectáculos: ni música, ni homenajes, ni imágenes que glorifiquen al crimen organizado.
Tras la fuerte polémica provocada por la agrupación Los Alegres del Barranco, quienes durante un concierto en marzo proyectaron imágenes de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el gobierno estatal tomó cartas en el asunto.
El pasado 11 de abril, Salvador Zamora, secretario general de Gobierno de Jalisco, presentó ante el Congreso local una iniciativa que busca facultar a los municipios para prohibir y sancionar cualquier espectáculo, evento o contenido que haga apología del delito.
Con esto, no solo se podrían cancelar conciertos que promuevan a criminales, sino también obligar a antros, bares y discotecas a no reproducir canciones o videos que glorifiquen a delincuentes.
“No se trata de censurar a nadie, sino de regular con ética lo que se presenta al público”, afirmó Zamora, subrayando que el enfoque está en cortar de raíz la normalización del crimen como estilo de vida.
La propuesta, respaldada por el gobernador Pablo Lemus, surgió justo después de que el escándalo de Los Alegres del Barranco se hiciera viral. La agrupación fue citada por la Fiscalía para declarar sobre el “homenaje” a ‘El Mencho’ presentado durante su show el 29 de marzo en el Auditorio Telmex. Sin embargo, no se presentaron a la cita.
El gobernador advirtió con firmeza: “Si no se presentan, los vamos a tener que localizar. Así de sencillo”.
La propuesta de ley está encendiendo el debate entre libertad de expresión y responsabilidad social en el contenido que consumimos y aplaudimos. ¿Se viene el fin del “narcoentretenimiento”?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





