El senador panista Ricardo Anaya aclaró sus declaraciones sobre el asesinato de los funcionarios Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz, tras ser cuestionado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguró que nunca insinuó que el crimen fue ordenado por el Estado, sino que podría tratarse de un mensaje del crimen organizado al gobierno capitalino.
“Lo que planteo es una línea de investigación seria sobre si este crimen fue una advertencia contra el Estado. No estoy diciendo que el gobierno lo haya cometido. Eso sería absurdo”, puntualizó el legislador desde la Comisión Permanente del Congreso.
Anaya fue firme al exigir que la Fiscalía de la Ciudad de México no descarte esta hipótesis, y que se garantice transparencia absoluta en los resultados.
“Cuando el crimen parece enviar un mensaje a las instituciones, no solo es una tragedia, es un ataque al Estado. Y eso exige una investigación clara, sin opacidad”, remató.
🇲🇽-🇺🇸 Acuerdo México–EE.UU. contra el crimen organizado
El asesinato de los dos funcionarios también reavivó el debate sobre la cooperación bilateral en materia de seguridad. Tras las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio, quien expresó interés en colaborar con México para frenar la violencia, Anaya propuso un acuerdo formal, al nivel del T-MEC, para combatir juntos al crimen organizado.
“Es hora de dejar los discursos y firmar un acuerdo real, permanente y eficaz. La violencia no respeta fronteras, y el crimen organizado es un enemigo común”, subrayó.
Anaya reiteró que la colaboración con EE.UU. debe ser coordinada y sin imposiciones, pero basada en un documento oficial que establezca reglas claras y compromisos firmes.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!

 
            



