“Sheinbaum despierta con más poder que nunca: ¿nace una dictadura legal?”

Este lunes 2 de junio, México amaneció con una nueva realidad política: Claudia Sheinbaum se convirtió, según el periodista e intelectual Héctor Aguilar Camín, en la mandataria con más poder constitucional y legal que cualquier otro presidente en la historia reciente del país.

Y todo gracias al control sobre el Poder Judicial que adquirió tras las elecciones del domingo 1 de junio, en las que se eligieron ministros, magistrados y jueces alineados con el oficialismo.

“Amaneció montada en un segundo piso de poder que no existía cuando tomó la Presidencia”, escribió Aguilar Camín.

¿Fin de la división de poderes?

La crítica es directa: el Ejecutivo ahora manda sobre los otros dos poderes. La histórica separación entre el Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo, fundamento de cualquier democracia, habría sido desmantelada.

Aguilar Camín no duda en llamarlo lo que es, a su juicio: una dictadura en etapa germinal. Es decir, un sistema autoritario en construcción, donde las bases del control están sembradas, pero aún no florecen por completo.

“Están sembradas en México todas las semillas de una dictadura, y hasta de un estado policiaco”, advierte.

Más poder, mayor riesgo

El desafío para Sheinbaum no es menor: convertir este poder abrumador en un gobierno funcional, con resultados. Pero el mayor peligro, sostiene el autor, es para la ciudadanía, que podría ver sus libertades erosionadas mientras se consolida este modelo de poder concentrado.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!