Insultar en redes en Puebla ya es delito: hasta 3 años de cárcel por “ciberasedio”

¡Ojo con lo que comentas en redes! El Congreso de Puebla aprobó la Ley de Ciberseguridad, una reforma que convierte en delito penal insultar, ofender o burlarse de alguien en medios digitales. Quienes lo hagan podrían pasar hasta tres años en prisión y pagar más de 33 mil pesos de multa.

La ley define como “ciberasedio” cualquier agresión digital reiterada que afecte la integridad física o emocional de una persona. Sí, hasta los comentarios en redes sociales cuentan.

“Es una forma de proteger a las personas del acoso digital, que cada vez es más común”, señalaron desde el Congreso.

Polémica: ¿Ley protectora o “Ley Mordaza”?

Pero no todos están de acuerdo. La legisladora panista Susana Riestra votó en contra y advirtió que la ley podría silenciar denuncias, sobre todo de mujeres que usan redes para exhibir violencia vicaria:

“Deja en indefensión a quienes denuncian públicamente a agresores. No se puede criminalizar la denuncia social”, dijo.

A pesar del debate, la reforma fue aprobada con 35 votos a favor y solo cinco en contra.

¿Y qué más castiga la nueva ley?

Además del ciberasedio, la nueva legislación también castiga otros delitos digitales:

  • Usurpación de identidad: hasta 8 años de cárcel

  • Grooming (enganchar menores para fines sexuales): hasta 5 años

  • Espionaje digital: hasta 3 años

Trasfondo: ¿Golpe a la crítica en redes?

La aprobación ocurre justo cuando cuentas como @LaAldeaPoblana, que se burla de funcionarios del gobierno estatal, han sido señaladas y rastreadas por la Policía Cibernética. El caso más reciente fue el de la secretaria de Deportes, víctima de burlas por su apariencia física.

Esto ha despertado sospechas de que la ley también podría usarse para intimidar a críticos, reporteros o usuarios incómodos para el poder.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!