¡ABANDONAN TODO PARA SALVAR LA VIDA! Casi 29 mil mexicanos huyen de la violencia en 2024

México está viviendo una crisis silenciosa: la violencia criminal ha obligado a casi 29 mil personas a huir de sus hogares en lo que va de 2024. Así lo revela el más reciente informe “Travesías forzadas”, presentado por la Universidad Iberoamericana y ACNUR, que expone un alarmante aumento del 129% en desplazamientos forzados respecto al año anterior.

¿Dónde está ocurriendo?

Los estados más golpeados por este fenómeno son Chiapas, con 17,860 casos, y Sinaloa, con 4,480, pero el problema se extiende por todo el país: Chihuahua, Guerrero, Sonora, Oaxaca, Jalisco, Quintana Roo, Veracruz y otros más están viendo a miles de familias abandonar todo lo que tienen.

¿Por qué huyen?

El 76% de los desplazamientos se deben a violencia directa: ataques armados, amenazas del crimen organizado y conflictos entre grupos delictivos. Solo un pequeño porcentaje corresponde a desastres naturales u otras causas sociales.

“La gente no se va porque quiere, se va porque la matan si se queda”, advierten las investigadoras Eugenia Morales y Renata Vadillo.

 ¿Y el gobierno?

Grave: no hay cifras oficiales ni políticas públicas que atiendan a los desplazados. El estudio denuncia un preocupante vacío de información y acción por parte de los gobiernos federal y estatales, dejando a las víctimas en el abandono total.

Participaron en el informe expertos de CONAPO y ACNUR, quienes coinciden: México necesita con urgencia una política nacional que enfrente esta crisis humanitaria.


💬 ¿Qué opinas de este desplazamiento masivo en tu país?
🔁 Comparte esta nota. Es momento de hablar de los que se están yendo… porque ya no pueden quedarse.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!