Indignación nacional: acusan intento de ratificar como juez a imputado por violencia sexual infantil

Una ola de indignación recorre al país: organizaciones civiles dedicadas a la protección de la infancia alzaron la voz para frenar la posible ratificación de Héctor Ulises Orduña Hernández como Juez de Distrito en Veracruz, quien enfrenta graves acusaciones por violencia sexual contra una menor de edad.

En un comunicado conjunto, agrupaciones como Alumbra, Reinserta, World Vision, Freedom, Te Protejo y ChildFund México advirtieron que nombrar a una persona investigada por abuso sexual como juez sería una afrenta contra la justicia, la niñez y la sociedad.

“Estamos ante una amenaza directa al principio de imparcialidad del sistema judicial y un mensaje devastador a las víctimas: que la impunidad puede vestir toga”, señala el pronunciamiento.

¿Quién es Héctor Ulises Orduña y de qué se le acusa?

Orduña fue electo como juzgador mixto en el Distrito 2 de Veracruz. No obstante, actualmente se encuentra detenido por su presunta responsabilidad en tocamientos lascivos y por obligar a su sobrina a ver un video de contenido sexual explícito.

La denuncia se agrava con una investigación en Estados Unidos, donde se le vincula con posesión de material de abuso sexual infantil, lo que ha encendido las alarmas dentro y fuera del país.

¿Por qué es tan grave su posible ratificación?

Las organizaciones aseguran que permitir que una persona bajo sospecha de estos delitos continúe en funciones erosionaría por completo la credibilidad del Poder Judicial, además de vulnerar directamente los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Aunque reconocen el principio de presunción de inocencia, las asociaciones subrayan que esto no debe confundirse con inacción del Estado:

“Cualquier persona acusada de violencia sexual debe ser separada cautelarmente del cargo hasta que se esclarezcan los hechos”, sostuvieron.

La niñez, en el centro del debate

México enfrenta altos índices de violencia sexual infantil, y esta decisión, de concretarse, socavaría décadas de lucha por una justicia que priorice el bienestar de la niñez, advirtieron las agrupaciones.

Además, hicieron un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal Electoral Federal, a la Fiscalía de Veracruz y a los medios de comunicación para no permitir la normalización institucional de la impunidad.

“Queremos jueces con ética, con integridad, comprometidos con la niñez. No más justicia que revictimiza. Queremos una justicia que restaure”, concluyó la organización Alumbra.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!